Servicios Principales
En CHESED, ofrecemos una variedad de servicios especializados adaptados a las necesidades únicas de cada estudiante, con el objetivo de fortalecer su desarrollo integral y mejorar su calidad de vida. Estas son nuestras principales intervenciones:
Terapias Individualizadas

Terapia de Análisis Conductual Aplicado (ABA)
Intervención basada en evidencia que utiliza principios del comportamiento para enseñar habilidades funcionales y reducir conductas que interfieren con el aprendizaje o la socialización.
Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
Apoya a los estudiantes en la identificación y transformación de pensamientos negativos, promoviendo habilidades emocionales, de afrontamiento y resolución de problemas.
Terapia de Juego y Arte
A través del juego simbólico y la expresión artística, los estudiantes desarrollan su creatividad, autorregulación y comunicación emocional en un entorno seguro y terapéutico.
Entrenamiento en Habilidades Sociales
Sesiones diseñadas para enseñar y practicar habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, el respeto por turnos y la empatía, promoviendo una mejor interacción con su entorno.
​
Terapia Ocupacional
Intervención enfocada en mejorar la autonomía del estudiante en sus actividades diarias, fortaleciendo habilidades motoras, sensoriales, cognitivas y de autorregulación.
Terapia del Habla y Lenguaje
Estimula y fortalece la comunicación verbal y no verbal, abordando dificultades en el lenguaje receptivo, expresivo, la articulación y la fluidez del habla.
​
Terapia de Integración Sensorial
Ayuda a los estudiantes a procesar de forma adecuada los estímulos del entorno, mejorando su atención, conducta y respuesta emocional a través de actividades sensoriales planificadas.
​
Fisioterapia
Promueve el desarrollo de la motricidad gruesa, el equilibrio y la coordinación, facilitando movimientos funcionales que mejoren la calidad de vida y la participación activa del estudiante.
Evaluación y Diagnóstico Integral
.jpg)
Entrevista inicial con la familia
Reunión para conocer el historial del estudiante, sus necesidades, experiencias escolares y el entorno familiar.
​
Observación clínica directa
​
Sesiones de observación estructurada y no estructurada del estudiante en contextos naturales o terapéuticos.
​
Aplicación de pruebas estandarizadas
Herramientas psicopedagógicas y/o neuropsicológicas adaptadas a la edad y necesidades del estudiante para evaluar: Lenguaje y comunicación, Desarrollo cognitivo, Funciones ejecutivas, Conducta adaptativa, Motricidad, Habilidades sociales y emocionales.
​
Evaluación multidisciplinaria
Participación de diferentes profesionales (psicopedagogo, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, psicólogo, etc.) según el caso.
​
Análisis de resultados
Revisión y discusión interna de los hallazgos obtenidos por el equipo profesional.
​
Informe personalizado
Documento detallado que incluye: Perfil de desarrollo del estudiante, Fortalezas y áreas de apoyo, Recomendaciones terapéuticas y educativas, Sugerencias para el hogar y la escuela
​
Retroalimentación con la familia
Reunión final para explicar el informe, resolver dudas y entregar las recomendaciones del plan de intervención.
Planes Educativos Personalizados

En CHESED, desarrollamos estrategias educativas adaptadas al ritmo, estilo de aprendizaje y necesidades particulares de cada estudiante. Estos planes promueven una educación más inclusiva, flexible y significativa, tanto en el entorno escolar como terapéutico.
​
¿Qué incluye este servicio?
​
Valoración del perfil educativo del estudiante
Análisis detallado de habilidades cognitivas, emocionales, conductuales y académicas, considerando también aspectos sensoriales o comunicativos.
​
Diseño de objetivos personalizados
Establecimiento de metas claras, alcanzables y medibles en áreas como:
-
Atención y concentración
-
Comunicación y lenguaje
-
Habilidades sociales
-
Motricidad fina y gruesa
-
Lectoescritura y pensamiento lógico
​
Adaptaciones curriculares y metodológicas
Sugerencias prácticas para modificar el entorno, materiales y estrategias de enseñanza, facilitando el acceso del estudiante al aprendizaje.
​
Colaboración con docentes y centros escolares
Coordinación con maestros, escuelas u otros profesionales para implementar el PEP en el aula de manera coherente y continua.
​
Orientación a la familia
Guía a madres, padres y cuidadores sobre cómo reforzar los objetivos del plan en casa con actividades funcionales y cotidianas.
​
Evaluación y seguimiento continuo
Monitoreo regular de avances, con ajustes necesarios para mantener el plan actualizado, efectivo y centrado en el bienestar del estudiante.
​
Informe educativo personalizado
Documento escrito que resume el perfil del estudiante, sus metas, recomendaciones y estrategias sugeridas para todos los contextos donde se desenvuelve.
Apoyo y Acompañamiento a Familias

En CHESED, reconocemos que las madres, padres y cuidadores son piezas clave en el proceso de desarrollo de cada estudiante. Por eso, brindamos un acompañamiento cercano, respetuoso y constante para empoderar a las familias en su rol como agentes de cambio.
​
Orientación inicial individualizada
Espacio de escucha activa para conocer la historia, necesidades y expectativas de cada familia, así como sus fortalezas y desafíos actuales.
​
Asesoría educativa y terapéutica
Recomendaciones prácticas para acompañar el desarrollo del estudiante en casa y en otros entornos, en coordinación con el equipo de profesionales de CHESED.
​
Espacios de formación para cuidadores
Charlas, talleres y encuentros grupales donde las familias adquieren herramientas en temas como:
-
Manejo de conductas difíciles
-
Estimulación en casa
-
Regulación emocional
-
Derechos educativos e inclusión
​
Guía para la toma de decisiones
Acompañamiento en procesos como diagnósticos, escolarización, derivaciones o adaptaciones familiares, para que cada paso se dé con seguridad y claridad.
​
Seguimiento continuo
Evaluación periódica del proceso familiar y ajustes en el acompañamiento según las etapas, logros o nuevos desafíos que puedan surgir.
Talleres y Capacitaciones

En CHESED, creemos en la formación continua como una herramienta clave para transformar la realidad de los estudiantes con necesidades educativas especiales. Por eso, ofrecemos espacios formativos dirigidos a familias, docentes y profesionales del área terapéutica, con el objetivo de brindar conocimientos prácticos, actualizados y aplicables.
​
Talleres para madres, padres y cuidadores
Actividades diseñadas para fortalecer el rol familiar en temas como:
-
Estimulación temprana en el hogar
-
Estrategias para el manejo de conductas
-
Comunicación afectiva y efectiva
​
Capacitación para docentes y personal educativo
Jornadas formativas sobre:
-
Inclusión educativa y adaptaciones curriculares
-
Manejo del aula con estudiantes neurodivergentes
-
Diseño de entornos de aprendizaje accesibles
-
Trabajo colaborativo entre escuela y familia
​
Talleres grupales vivenciales
Actividades dinámicas y participativas donde se promueve el aprendizaje a través del intercambio de experiencias, reflexión y resolución de casos reales.
​
Ciclos temáticos continuos
Programación de capacitaciones periódicas con temáticas relevantes para las distintas etapas del desarrollo infantil y el trabajo interdisciplinario.
Productos Psicopedagógicos

Productos Psicopedagógicos y de Apoyo Neurodivergente
​
Todos nuestros productos están seleccionados por profesionales y adaptados a diferentes edades, estilos de aprendizaje y perfiles de desarrollo. Son herramientas ideales para complementar las terapias y trabajar desde casa o en el aula.
Juegos de Estimulación Cognitiva
​
-
Tarjetas de asociación de ideas: Desarrollan el razonamiento, la memoria visual y la categorización.
-
Rompecabezas progresivos: Fomentan la atención sostenida, resolución de problemas y coordinación visomotriz.
-
Dominó de emociones: Ayuda a identificar y nombrar emociones, promoviendo la inteligencia emocional.
-
Secuencias temporales ilustradas: Favorecen la comprensión de causa-efecto y la organización del pensamiento.
Materiales para Terapia del Lenguaje
​
-
Tarjetas de vocabulario visual: Útiles para ampliar el lenguaje expresivo y receptivo.
-
Cuadernos de ejercicios fonológicos: Fortalecen la articulación y la conciencia fonémica.
-
Dados de conversación: Ideales para trabajar turnos de palabra, formulación de oraciones y fluidez verbal.
Recursos de Integración Sensorial
​
-
Caminos sensoriales: Estimulan el sistema táctil y propioceptivo mediante texturas y presiones.
-
Bolsas de peso / mantas sensoriales: Ofrecen regulación emocional y corporal, favoreciendo la calma y la concentración.
-
Juguetes de compresión (fidget toys): Ayudan a canalizar el estrés, mejorar el enfoque y reducir la sobrecarga sensorial.
-
Botellas sensoriales: Estimulan la atención visual y promueven la autorregulación.
Juegos de Habilidades Sociales
​
-
Cartas de habilidades sociales: Enseñan normas básicas de convivencia, empatía y resolución de conflictos.
-
Tableros de roles sociales: Ayudan a practicar situaciones cotidianas de manera lúdica y segura.
Recursos Motrices y de Coordinación
​
-
Pinzas y cuentas de ensartar: Fortalecen la motricidad fina, atención y coordinación ojo-mano.
-
Pelotas terapéuticas y bandas elástica: Mejoran la fuerza, equilibrio y movilidad en sesiones de fisioterapia o terapia ocupacional.
-
Caminitos de equilibrio o conos de paso: Promueven el desarrollo psicomotor y la planificación motora.
Cuadernos y Kits de Estimulación en Casa
​
-
Kits temáticos de actividades (sensorial, lenguaje, emociones, motricidad): Incluyen materiales reutilizables y guías de uso para las familias.
-
Cuadernos de autorregulación emocional: Actividades diseñadas para que los estudiantes reconozcan, expresen y gestionen sus emociones.